Nos encontramos en pleno otoño y es cuestión de tiempo que el frío entre en nuestras casa para instalarse por unos meses. Precisamente porqué en la zona de la costa catalana, como Tarragona o el Garraf, no acostumbramos a vivir inviernos especialmente crudos, los edificios no están especialmente preparados para aislar del frío. Es por este motivo que en Gesalra constructora en Tarragona, queremos ofrecer soluciones para combatir la entrada del frío en nuestros hogares y de esta manera contribuir al ahorro energético. La clave para evitar que el frío se meta en nuestra casa es el aislamiento, ya que con un hogar bien aislado, además de evitar molestias externas como el ruido, nos será más fácil controlar la temperatura interior.
Cuando se construye un edificio es importante incorporar elementos aislantes en sus muros, un material que no transmita la temperatura y que evite que esta fluctúe, pero ocurre a menudo, que edificios ya construidos sufren de discontinuidad en los materiales aislantes, por lo que se genera el fenómeno denominado “puente térmico”, una parte de la construcción que es más vulnerable a los cambios térmicos, y que también acostumbra a ser el punto por donde se filtran humedades y ruidos.
Colocar un revestimiento en las partes más vulnerables de nuestro hogar puede ser la solución clave para controlar mejor la temperatura interior. Hay varios materiales naturales que sirven como aislante térmico y acústico, y que además, pueden servir como elemento decorativo para dar un aire nuevo a nuestro hogar. La madera o el corcho natural colocados en forma de plancha en las paredes que corresponden a los muros exteriores pueden cambiar por completo la sensación en el interior, además, actualmente ambos materiales son tendencia en decoración, por lo que la reforma contribuiría a modernizar el aspecto de la casa, además de ayudar con el aislamiento.
Las ventanas y las puertas de cristal son unos de los puntos débiles en la entrada del frío en invierno, o del calor en verano. Instalar ventanas con doble vidrio o con cristal especializado para mantener la temperatura es una de las reformas que mejor resultado puede dar. Ya que reforzar el aislamiento térmico en esta parte tan vulnerable de nuestro hogar, contribuirá al ahorro energético, y por lo tanto acabará significando un recorte en los gastos habituales.
Además de estas soluciones más permanentes, también existen trucos decorativos para combatir el frío en nuestra casa. Las cortinas son también un aislante, que sumadas a unas ventanas adaptadas al aislamiento térmico, contribuirán a mantener la temperatura interior.
En el caso de los hogares con suelo de baldosas, una alfombra puede resultar un recurso ideal, ya que evita el contacto directo con el frío. Aunque en este caso, se trata de un recurso temporal que podría convertirse en permanente sustituyendo las baldosas por un suelo de madera.